5/03/2009

“INFLUENZA HUMANA”

¿Qué es la Influeza ?

La influenza es un virus que en los seres humanos provoca un enfermedad que lleva el mismo nombre. El virus se descubrió en 1933 y se clasifica en dos tipos principales, A y B, existiendo un tercer tipo, el C,menos importante y que se vincula a casos esporádicos y brotes pequeños.
Como todos los virus, el de la influenza tiene la capacidad de mutar o “transformarse a sí mismo”, capacidad que utiliza para “hospedarse” en otros seres vivos y que le permite “defenderse” de las vacunas. La capacidad de mutación del virus origina cepas nuevas y distintas lo que obliga a desarrollar al mismo tiempo vacunas nuevas y distintas. Así, el virus de la influenza está en un constante proceso de transformación.

¿Dónde se originó?

“La OMS confirmó que la nueva cepa porcina de Influenza viene de Estados Unidos
Corroborado con lo que dice la Centers for Disease Control and Prevention.

Y sin embargo los medios no lo han informado, ya que se encuentran en complicidad con el Emporio Americano.

México y el mundo debe buscar la manera de exigir a Estados Unidos que asuma la responsabilidad del brote de influenza porcina y además limpiar el nombre de México por esa campaña de desprestigio que se está dando a nivel internacional, ya que ellos son quienes la originaron en verdad.

La información es Histórica (no es nueva), los primeros casos se presentaron en Estados Unidos en:

* Fort Dix, Nueva Jersey (1976), iniciando con la infección de 5 soldados de los cuales 4 salieron libres de la infección y uno murió en un “ambiente de entrenamiento básico” (¿o será un experimento microbiológico?) y su gobierno desconoció el supuesto origen del virus..... (que descaro!!), luego existe otra fecha..

* Wisconsin (1988), una mujer embarazada 32 años de edad fue hospitalizada por pulmonía y falleció 8 días después, la infección la adquirió por haber visitado una exhibición de cerdos en una feria del condado donde se registraba una enfermedad seudogripal generalizada entre los cerdos, se causó múltiples infecciones en seres humanos y, aunque no ocurrió un brote en la comunidad, se identificaron anticuerpos que comprobaron la transmisión del virus de un paciente a personal de atención médica que habían tenido contacto cercano con él.

En el pasado, los CDC recibían notificaciones de aproximadamente un caso de infección por el virus de la influenza porcina en seres humanos cada uno o dos años en los Estados Unidos; sin embargo, de diciembre del 2005 a febrero del 2009 se han reportado 12 casos de infecciones por influenza porcina en personas.


¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?

De persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre otros). Se estima que ante una epidemia esta podría recorrer el mundo en un periodo de 3 a 6 meses.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE INFLUENZA?
• Fiebre mayor de 38° C.
• Tos frecuente e intensa.
• Dolor de cabeza.
• Falta de apetito.
• Congestionamiento nasal.
• Malestar general.

Cinco claves de la gripe porcina
• ¿Qué es la gripe porcina?
La enfermedad vírica es causada por un virus perteneciente a la familia orthomyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como Virus de la Influenza Porcina o SIV, Swine Influenza Viruses por las siglas en inglés.
• ¿Cómo afecta a los seres humanos?
Históricamente los tres subtipos del virus eran conocidos por infectar sólo cerdos. Pero desde 1998 se conocía que la recombinación del material genético de uno de estos subtipo era capaz de afectar tanto a porcinos como a aves y seres humanos.
• ¿Cómo se contagia en humanos?
El hecho de que el virus se esté transmitiendo de persona a persona -hasta ahora sólo había constancia de que se transmitiera a humanos por el contacto con cerdos enfermos- hace más rápida su propagación.
• ¿Se contagia comiendo carne de cerdo?
El Ministerio de Sanidad informa de que el virus de la gripe porcina no se transmite por consumir carne de cerdo, ni productos derivados del mismo, pero que si lo hace por contacto directo con estos animales. Se sabe que el virus causante de la gripe porcina no se transmite consumiendo carne de cerdo, ya que el virus no resiste altas temperaturas como las empleadas para cocinar alimentos.
• Otras recomendaciones
Entre las principales recomendaciones están las de mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria, no saludar con besos ni manos, no compartir alimentos, vasos o cubiertos y ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón

3/25/2009

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo cumple varias funciones:
Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Componentes del sistema operativo
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS:

Microsoft Windows ®.Es el nombre de una familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation. Todos ellos tienen en com�n el estar basados en una interfaz gr�fica de usuario sobre el modelo de ventanas (de ah� su nombre en ingl�s). Las �ltimas versiones son el conocido Windows XP y, por �ltimo, el actual Windows Vista.
Cuando decimos que no es libre, queremos decir que hace falta adquirir el programa para poder instalarlo en nuestro ordenador.
Mac OS XEs la �ltima versi�n de Mac OS, el sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh. Mac OS X fue comercializado por primera vez en el a�o 2001. Su n�cleo se llama Darwin y cualquier persona puede aportar contribuciones encaminadas a mejorar la plataforma.

2/07/2009

¿Por que aprender a manejar correctamente el equipo de computo?

Yo pienso que es bueno aprender a usar la computadora por que nos facilita muchas cosas, como a hacer tareas, buscar acerca de temas o diversas cosas.

Bueno me retiro..
Espero sus comentarios, y gracias por su tiempo...
bye!


  
CeSaR EmMaNuEl RiVeRa PeReZ
2° "E"

2/06/2009

_EL ANIME_

La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en el siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, entre otros. Se descubrió que la primera animación japonesa fue en 1907, en el que se puede observar la participación de un niño marinero. La compañía Tennenshoku Katsudo Shashin (Tenkatsu) es quien reacciona primero, encargando en 1916 al dibujante de manga Oten Shimokawa una película del género.
En la década de 1930, la animación se convirtió en un formato alternativo de la narración de
cuentos. La falta de visión de actores occidentales, por ejemplo, hace casi imposible dirigir las películas establecidas en Europa, América, o mundos de fantasía, que naturalmente no tienen la participación de Japón. La animación permite a los artistas crear personajes y entornos.
Durante la década de
1970, hubo un aumento en el crecimiento de la popularidad del manga, que son a menudo más tarde animados, especialmente los de Osamu Tezuka, que ha sido denominado una "leyenda" y el "dios del manga". Su trabajo y el de otros pioneros en el campo, inspirados en características y géneros que son elementos fundamentales de anime en el día de hoy.

Diseño de animación
Aunque el anime se considera separado de los
dibujos animados, este utiliza muchas características aplicadas en las caricaturas como storyboard, actuación de voz, diseño de personajes, entre otras. El anime también tiende a tomar prestados elementos de muchos textos de manga en el fondo, y los paneles de diseños también. Por ejemplo, un opening puede emplear paneles a contar la historia, o para dramatizar una cuestión de efecto humorístico.
La mayoría de veces es la adaptación de
manga en video - aunque también se adapta de una novela ligera o una novela visual - ; teniendo comúnmente menos detalles en sus trazos. Generalmente el anime se refiere al de dibujo de celdas, pero también se aplica a la animación creada por computadora, como por ejemplo Final Fantasy, aunque para este último suele haber denominaciones como CG (computer graphics).

*****************************************************************************
BUENO MI PUNTO DE VISTA PARA EL ANIME Y MANGA ES QUE ES UNA GRAN FORMA DE ARTE, PUES ES UNO FORMA DE DIBUJO MUY ORIGINAL.
DEJEN SUS POST!




SeRiEs:
*DRAGON BALL
*DRAGON BALL Z
*DRAGON BALL GT
*SLAM DUNK
*NARUTO
*MABURAHO
*ELFEN LIFE
*SCHOOL DAYS
*ONE PIECE
*FULL METAL ALCHEMIST
*ENTRE OTRAS...